El CrossFit es una disciplina cada vez más popular, pues es una práctica muy completa, con resultados muy eficientes en cuanto a mejorar la condición física general, así como la composición corporal.
Muchas veces escuchamos a la gente referirse al CrossFit como un deporte, sin embargo no es un deporte como tal, sino que es un método de acondicionamiento físico de variadas rutinas denominadas “Workouts of the Day” (WOD), que incorporan diversas disciplinas deportivas, como la gimnasia, el levantamiento de pesas, o el atletismo.
El CrossFit es sin duda un entrenamiento completo e intenso, pero está rodeado de mitos. Por eso aquí derribaremos algunos de esos mitos para que puedas decidir informadamente si este es el entrenamiento para ti.
Tiene más riesgo de lesiones
Esto es absolutamente un mito. Claro, hacer deporte siempre involucra un riesgo de lesión, pero la verdad es que tienes la misma probabilidad de lesionarte practicando CrossFit, que al realizar cualquier otra actividad, si no utilizas la técnica correcta, no te asesoras con un profesional y no respetas tus propios límites.
Es para atletas de alto rendimiento
Un mito muy común es creer que para practicar CrossFit, es necesario estar muy en forma y tener una gran condición física. Sin embargo, el CrossFit puede y debe ser adaptado para los distintos niveles, permitiendo entrenar a jóvenes, adultos mayores o personas que nunca han hecho deporte. Lo importante es ajsutarla carga, la intensidad o el nivel de impacto de cada ejercicio e ir progresando en cada entrenamiento.
Las mujeres se ponen demasiado musculosas
Esta afirmación es muy utilizada como un argumento en contra de la práctica de CrossFit y es falsa por muchas razones. Por una parte, la aseveración “demasiado musculosa” es muy subjetiva, pues cada quien tiene una percepción distinta de lo que eso significa. Por otra parte, para tener un cuerpo fuerte y sano, es necesario desarrollar cierta musculatura, darle una connotación negativa a la musculatura en mujeres es un grave error. Al practicar CrossFit, por supuesto que obtendrás una musculatura más fuerte y tonificada, pero no de una forma exagerada como lo hacen creer.
Es muy competitivo
Como en toda disciplina deportiva, existen instancias de competición, pero eso no significa que todos los boxes se dediquen a un entrenamiento orientado a la competencia. En general, encontrarás boxes exclusivos para un entrenamiento competitivo y otros para entrenamiento recreacional.
El Crossfit te cambia la vida
De todas maneras el Crossfit marca un antes y un después, no solo porque transforma tu cuerpo y mejora tu condición física en poco tiempo, sino que también porque genera mucho compañerismo, pues si bien entrenas a tu ritmo y según tu nivel, lo haces acompañado de más crossfiteros que buscan, al igual que tú, alcanzar su mejor nivel y dar lo mejor de sí.