El mundo del fitness está lleno de muchas controversias y mitos, lo que muchas veces nos lleva a tomar decisiones equivocadas con respecto al entrenamiento, generando una frustración al no ver los resultados que se esperaban. Es por esto que aquí desmentimos algunos de los mitos más frecuentes en torno a los entrenamientos de cardio. ¡Si seguías un entrenamiento o un estilo de vida, en base a alguno de estos es hora de que cambies de rumbo!
1.”Para perder grasa debo hacer solo entrenamientos de cardio”
Es cierto que los entrenamientos cardiovasculares son muy útiles para quemar calorías y perder grasa, pero si creías que solo realizar largas sesiones de running o spinning transformarán tu cuerpo, lamento decirte que estás en un gran error.
De hecho, si tus entrenamientos se enfocan exclusivamente en hacer cardio, probablemente mantengas tu grasa intacta, pues habrá un desequilibrio entre la testosterona y el cortisol, dificultando tu objetivo. Es por esto, que si tu objetivo es perder grasa, lo mejor es que combines ejercicios de cardio con ejercicios de pesas, pues de esta forma desarrollarás masa muscular, generando un aumento del metabolismo basal, lo que significa que tu organismo requerirá de más energía para realizar funciones básicas, por lo que quemarás calorías incluso en reposo.
2. “Para que el entrenamiento cardiovascular sea efectivo necesitas por lo menos 1 hora”
Este es un mito muy común que proviene del hecho de que, al realizar largas actividades aeróbicas (por más de 30 minutos) el organismo comienza a obtener, en mayor porcentaje, la energía de las reservas de grasa y no de glucosa. Sin embargo, hay metodologías de entrenamiento, como los entrenamientos HIIT (entrenamientos interválico de alta intensidad) que han demostrado otorgar muchos beneficios para la quema de grasa, como para el acondicionamiento físico, en rutinas de no más de 20 minutos.
3.”Si hago mucho cardio no importa lo que coma”
Muchas veces hemos escuchado decir que comer mucho no afecta en la pérdida de peso, si luego hacemos largos entrenamientos de cardio. Pero esta es una aseveración completamente falsa, pues si tu objetivo es adelgazar, es importante que generes un déficit calórico, es decir, que consigas quemar más calorías de las que consumas.
4.“Mientras más sudo más calorías y grasa estoy quemando”
Muchas personas creen que el mejor indicador de si un entrenamiento fue efectivo o no es el sudor post-ejercicio. Sin embargo el sudor es la forma que tiene el organismo de regular la temperatura y puede variar según factores genéticos, climáticos o incluso de la ropa que utilizas para el entrenamiento.
5.”El cardio destruye el músculo”
Muchas veces hemos escuchado la teoría de que si quieres aumentar musculatura no debes hacer entrenamientos de cardio y solo debes hacer pesas, sin embargo realizar rutinas de cardio puede ser muy beneficioso, pues mientras más eficientes sea el sistema cardiovascular mejor será la recuperación muscular, mejorando tu rendimiento en ejercicios de fuerza. Sin embargo es importante destacar que cualquier tipo de entrenamiento en exceso, puede resultar perjudicial.