La Kettlebell o “pesas rusas”, son implementos cada vez más populares, pues pueden usarse una gran variedad de ejercicios, aportando un gran dinamismo a cada una de tus rutinas.
Estas son ideales para trabajar fuerza y potencia, además son perfectas si quieres incluir circuitos metabólicos en tu programa de entrenamiento.
Estas existen en diversos materiales, pesos y formas, lo que puede ser abrumador a la hora de elegir una Kettlebell, es por eso que aquí te dejamos una guía para que puedas elegir la mejor pesa de acuerdo a tus necesidades y requerimientos.
Tipos de Kettlebell
Existen dos grandes grupos de Pesas Rusas, por un lado están las de competición y las de no competición.
Kettlebell de competición
Naturalmente, suelen ser la opción más cara, pero las que cuentan en general, con una mejor calidad en cuanto a su fabricación, materiales y diseño.
Fabricadas en acero fundido, estas se caracterizan por tener todas el mismo tamaño, a pesar de que el peso sea diferente, pues para darle el peso correspondiente, se fabrican dejando una parte de la Kettlebell vacía.
Que todas sean del mismo tamaño resulta muy beneficioso, pues es fácil habituarse a los distintos pesos para realizar todo tipo de ejercicios y entrenamientos.
Estos modelos cuentan además con una ancha base, lo que le otorga gran estabilidad al estar en el suelo, permitiendo gran comodidad para realizar ejercicios que requieren apoyarse en las asas, como los Man Makers o Renegade row
Como todas son del mismo tamaño, los pesos de estos Kettlebells pueden identificarse según su color.
Kettlebell de no competición
Estas pueden ser fabricadas en distintos materiales, pesos y formas los cuales definen la calidad y precios de las Kettlebells. A continuación te dejamos algunos tips para que sepas en qué fijarte a la hora de elegir la tuya.
Materiales
Hierro fundido
Es el material más tradicional y ofrece una gran durabilidad. Estas son fabricadas en hierro puro y están hechas de una sola pieza.
A diferencia de los modelos competitivos, las Kettlebells de hierro fundido, varían su tamaño en relación al peso. A mayor peso son más grandes, pues se requiere de más material para su construcción.
Su asa para el agarre es bastante gruesa y permite gran firmeza, por lo que son ideales para entrenamientos de fuerza y equilibrio. Sin embargo, no son recomendadas para entrenamientos de resistencia en que se busquen altas repeticiones.
Así mismo, si las usas en un clima de mucha humedad no son muy recomendadas, pues la pintura se desgastará inevitablemente y el hierro podría oxidarse con mayor facilidad.
Recubiertas en goma o neopreno
Estas son fabricadas en hierro fundido, por lo que cuentan con características similares a la mencionada anteriormente. Sin embargo estas cuentan con una capa de neopreno o goma, lo cual entrega una mejor estética y una mayor durabilidad.
La cobertura de la Kettlebell además permite gran protección a las superficies donde realices tus entrenamientos y las características antideslizantes con las que recubrimos nuestras Kettlebells, proporciona además un agarre perfecto para una mejor técnica de levantamiento.
Cemento
Estas son una opción más económica, por lo que son una buena idea si recién te inicias en el entrenamiento con Kettlebells.
Están fabricadas con relleno de cemento para darles el peso adecuado y recubiertas en plástico. Si bien tienen una apariencia más moderna, no son tan resistentes como las Kettlebells fabricadas en hierro.
Su cubierta de plástico hace que la exposición a altas temperaturas y a la intemperie pueda dañarlas, por lo que tendrás que cuidarlas un poco más.
Arena
Estas Kettlebells consisten en sacos rellenos de arena, que es lo que ajusta el peso deseado, y un asa para realizar los levantamientos.
Este tipo de pesas son ideales para entrenamientos en interiores, pues entregan una gran protección a las superficies y su superficie absorbe el impacto durante el uso.
Nuestras Kettlebell Soft, cuenta además con asas de firme plástico PP, por lo que a diferencia de otras pesas rusas de este tipo, estas proporcionan un agarre firme y cómodo, por lo que podrás realizar entrenamientos de resistencia (altas repeticiones) sin problemas.
Pesos
Hoy en día los distintos modelos de Kettlebells ofrecen opciones en diferentes pesos, para que puedas entrenar como principiante o como avanzado. Los pesos más tradicionales son 8, 12, 16, 24 y 32 kilos, sin embargo también existen pesos intermedios que sirven para avanzar progresivamente.
Mujeres
Si eres una mujer sedentaria que recién se inicia en el mundo del deporte, es recomendable que inicies con una Kettlebell de 6 kilos y luego vayas progresando.
Si eres una persona activa o con una condición física normal, puedes iniciarte con una pesa de 8 o 12 kilos.
Para lograr un progreso en tus entrenamientos, lo usual es ir incrementando el peso de la kettlebell de 4 en 4 kilos.
Hombres
Si no tienes experiencia en ejercicios con peso, es recomendable que comiences con una kettlebell de 12 kilos. Si bien puede resultar un poco liviana, te servirá para aprender y mejorar la técnica en cada ejercicio.
Si tienes alguna experiencia en entrenamientos de fuerza y quieres hacerlos más desafiantes puedes optar por una Kettlebell de 12 o 16 kilos.
Para entrenamientos avanzados puedes probar con Kettlebells de 20 kilos o incluso seguir aumentando el peso, partiendo con swing y luego utilizándolo para otros ejercicios.
Kettlebells ajustables
Este tipo de Kettlebell contiene discos que permiten ajustarla a distintos pesos por lo que podrás adaptarla a distintas necesidades y requerimientos.
Con nuestra Ketllebell Ajustable podrás comenzar como principiante y llegar hasta los niveles más avanzados. Se equipara a tener 7 pesas en 1, pues podrás ajustar el peso desde los 4.5 a los 18 kg.